LAS TERAPIAS CON PRP SE EXTIENDEN…PERO SIRVEN? NO ENTRAMOS EN EL DEBATE, TE CONTAMOS QUE SON Y QUÉ HAY DE CIERTO HASTA AHORASeguir leyendo
CERTIFICADOS DE APTITUD CARDIOVASCULAR…UN NEGOCIO REDONDO?
Mucho se está hablando de la necesidad de moderar y modular esta fiebre de la actividad física «unlimited» . Más lejos, más rápido, más tiempo…más difícil. El planteo sobre lo saludable del asunto no es nuevo. En este mismo blog lo hemos tratado. Pero, como digo, últimamente se está hablando mucho…y cuando el río suena…
Las aguas en este país, generalmente, suenan siempre por lo mismo. Hay alguien que ha visto el negocio. Bueno alguien no. Muchos están viendo el negocio. CERTIFICADOS DE APTITUD CARDIOVASCULAR para que la ingente turba de corredores, trailers, BTT, traveseros, etc, se dejen una pastita adicional en el papel que diga que si la palmas, la culpa la tiene el que ha firmado que no ibas a palmarla.
El tema tiene más pelo de lo que creían y están afilando para ver por donde sacan el guante y le meten mano al bolsillo del gamo que adorna las carreras populares, las playas de nuestros mares…
Solo dos cosas. Cuando te vendan que las pruebas de esfuerzo son ABSOLUTAMENTE IMPRESCINBDIBLES para descartar problemas cardiovasculares, te están mintiendo. El mejor dato que aportan estas pruebas son el estado de forma del deportista. Son datos muy útiles al entrenamiento.
Y médicos no? Sí por supuesto que sí. Pero no descartan en ABSOLUTO un problema cardiovascular serio.
Para obtener una prueba específica (es decir que descarte la mayor cantidad de falsos negativos posibles) en relación a la posibilidad de padecer un problema que tenga que ser revisado por un especialista, basta una ecocardiografía y un electro. 40 euros.
Pero se viene la publicidad del miedo…a ver cuántos caen
El SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO…EN DEPORTISTAS?
OMG!! El que nos faltaba!!
ESPECIAL AÑO NUEVO
SOLEMOS CREER EN MILAGROS Y EN ATAJOS PARA SALIR DE LOS EXCESOS EN LA DIETA DE ESTAS FIESTAS. TE REEDITAMOS ESTE POST DE INVAMETD PARA QUE EL 2016 EMPIECE BIEN DE VERDAD…
Pulsaciones lentas….no siempre son por el ejercicio
TENGO 55 AÑOS, NO PADEZCO ENFERMEDAD ALGUNA, HAGO EJERCICIO DE FORMA REGULAR, PERO NO INTENSO. MIS PULSACIONES SON BAJAS, EN TORNO A 50 POR MINUTO. ESTO ES DEBIDO AL EJERCICIO O DEBO PREOCUPARME?
Os presento una pregunta que me llega a la consulta.
Las bradicardias debidas al ejercicio son unas de las formas de adaptación cardiovascular al mismo.
Sí este se realiza de forma regular. A estas pulsaciones lentas, las conocemos como hipertrofia vagal porque lo que se manifiesta con claridad en este tipo de sujetos es una actividad mayor del par X, o nervio vago, sobre la frecuencia cardíaca. Por tanto es una BRADICARDIA VAGAL. Supone una parte de la adaptación que el corazón y su sistema de conducción realizan al ejercicio. Pero debe de darse en el contexto de una FRECUENCIA SINUSAL para que estemos hablando de una verdadera adaptación debida al ejercicio.
EL RITMO SINUSAL es aquel que se produce cuando en el registro electrocardiográfico existe la onda P. Es decir, cuando el impulso de despolarización que hace que el corazón funcione, parte desde el nodo sinusal. Este nodo se encuentra en las aurículas y es el garante que todo el ciclo comienza con el funcionamiento auricular.
La secuencia será pues que después de despolarizar las aurículas, le toque a los ventrículos y de esa forma funcionan los corazones sanos. En ese contexto una frecuencia cardíaca BAJA es generalmente consecuencia de la BRADICARDIA VAGAL.
Sin embargo mi paciente me indica que tiene 55 años. Es verdad que en función de haber hecho o no ejercicio durante un período extenso de su vida y continuar con él de forma regular, esas pulsaciones, pueden ser consecuencia de cierta BRADICARDIA VAGAL. Es verdad. Pero también lo es que cuando nos hacemos mayores nuestros músculos tienden a consumir menos oxígeno. Esa es la causa de un menor tono, de una mayor adiposidad subcutánea y también de una menor FRECUENCIA CARDÍACA en reposo.
Así pues, siento ser aguafiestas, pero si ya estás en estas edades y tomas la BRADICARDIA como un signo de fortaleza juvenil otorgada por el ejercicio regular, cambia de argumento: no van por allí los tiros.
Por esa misma causa, tampoco tu corazón debería recibir estímulos con una gran deuda de oxígeno….pero eso te lo cuento en la próxima
Un abrazo
ME DUELE MUCHO MUCHO LA PLANTA DEL PIE.
De la fascitis plantar a la enfermedad de Baxter
En varias ocasiones nos hemos encontrado en este blog para hablar del dolor que se reproduce en las cargas de la carrera. El más común de estos problemas es lo que conocemos como FASCITIS PLANTAR.
La fascia plantar es una estructura fibrosa que cubre la planta del pie en forma de tira que desde atrás adelante nace en el calcáneo y se estrecha en el medio pie para terminar digitándose en la línea de los metatarsos y falanges correspondientes
El dolor fascítico clásico se produce en esta región inicial que se relaciona con el calcáneo
Imagen tomada de internet
De tal forma que cuando hacemos el control ecografico de la clínica dolorosa nos encontramos una imagen de engrosamiento de esa estructura tanto en plano tranversal como longitudinal
Puedes reconocer este problema porque NO TE DEJA ENTRENAR.
Duele al levantarte de la cama, nada más empezar el día…
Tiene tratamiento.
En INVAMETD seguimos un protocolo de infiltración y ANALISIS DINÁMICO DE LA PISADA no solo para quitar un problema que puede ser mecánico y pasajero, sino para determinar si se puede volver a repetir en función de tu pisada al correr
Sin embargo, si desde hace tiempo te duele la planta del pie, te han realizado este tratamiento y NO HAS MEJORADO, y sigues SIN PODER ENTRENAR, la respuesta puede ser otra.
El dolor no es como me lo describen en el artículo….»a mi me duele más en la parte interna de la planta del pie y no es por la mañana, es cuando empiezo a andar…a lo largo del día»
Es este tu problema?
El nervio plantar es tributario del nervio tibial. Se hace plantar en su ingreso en la planta del pie en la parte interna del talón. Inmediatamente se divide en sus ramas mediales y laterales. Esta última discurre pegada al abductor del hallucis o abductor del dedo gordo. La primera rama del nervio lateral plantar se acoda contra el musculo cuadrado plantar y el abductor Hallucis, produciendo un atrapamiento que se conoce como ENFERMEDAD DE BAXTER.
imagen tomada de internet
Somo capaces de identificar este recorrido por ECOGRAFÍA, ver la neuritis y, en sus estadios iniciales, infiltrarla para detener su progresión.
FIN DEL DOLOR.
Si es tarde, la liberación definitiva es quirúrgica.
Si te duele persistentemente la planta del pie y el diagnóstico de fascitis es todo lo que te han dado, llámanos.
Quizás podamos ayudarte….
Cuídate. Disfruta del deporte!!
Me duele el talón al correr….fat pad syndrome?
El dolor en los talones es algo que todo corred@r experimenta en algún momento de su vida deportiva.
Los problemas de la fascia son dolores en la parte anterior del talón que se acompañan o no con las tendinosis del aquiles. La molestia es al pisar, se exacerba en la fase de recepción de la carrera y torna muy molesta la marcha.
Sin embargo puedes estar pensando que no es eso exactamente lo que te ocurre a ti…
…no, no es eso, a mi me duele en el centro del talón. Es un dolor sordo, profundo, como un golpe que no cura justo en el centro del talón…
Esto no es una fascitis plantar al uso. Estamos frente a lo que se conoce como fat pad syndrome, en su acepción anglosajona…y la verdad es que con poco que busquemos nos damos cuenta que no es tan fácil dar con su versión en español. El síndrome de la almohadilla grasa, que así se denomina, está dominado por la enfermedad de Hoffa que es la grasa rotuliana. Aquí hablamos de la grasa que rodea el compartimento fibroso de la fascia plantar. Este tejido está compartimentalizado y esa estructura sostenida por las bandas fibrosas de la fascia. Cuando este compartimento se desestructura esta grasa multilobulada que forma estos septos se inflama y produce el síndrome.
El dolor no cede e incluso, en algunas ocasiones, la los septos se atrofian y el grado de protección que ofrece la almohadilla se ve comprometido.
Entre los tratamientos que se realizan para salir de este atolladero, el runner tiene la opción de acudir al que el fisio realice tapping en el calcáneo que genere protección. El uso de plantillas especiales se ha extendido como otra alternativa.
Nosotros estamos utilizando la infiltración ecoguiada con bastante buen resultado. Allí usamos tratamientos como los factores de crecimiento o a más largo plazo, inmunomoduladores.
Sin dolor en poco tiempo.
Disfruta del deporte!!
Un abrazo